Key Information for Your Child's Stay


La privacidad de su hijo importa

La privacidad de su hijo importa

Privacidad e información médica


Su hijo tiene derechos de privacidad en virtud de una ley federal que protege su información médica. Esta ley establece reglas y limita quién puede acceder a la información médica de su hijo.

¿Quiénes deben regirse por esta ley?

  • la mayoría de los médicos, el personal de enfermería, las farmacias, los hospitales, las residencias de ancianos y otros proveedores de atención médica y los proveedores de estos
  • las compañías de seguros de salud, las organizaciones para el mantenimiento de la salud (health maintenance organizations, HMO) y la mayoría de los planes de salud grupales de empleadores
  • determinados programas gubernamentales que pagan la atención médica, como Medicaid.

¿Qué información está protegida?

  • información incluida en los registros médicos de su hijo
  • las conversaciones que su médico tiene con el personal de enfermería y otras personas sobre la atención de su hijo.
  • la información sobre su hijo incluida en el sistema informático de su compañía de seguros de salud
  • información sobre la facturación sobre usted que se conserva en la clínica
  • la mayor parte de toda la demás información médica sobre su hijo que esté en poder de aquellas personas que deban respetar esta ley

¿Qué derechos tiene con respecto a la información médica de su hijo?

Los proveedores y las compañías de seguros de salud deben respetar su derecho a lo siguiente:


  • solicitar ver y obtener una copia de los registros médicos de su hijo;
  • pedir que se agreguen correcciones a la información médica de su hijo;
  • recibir un aviso en el que se indique cómo podrá usarse y compartirse la información médica de su hijo;
  • decidir si desea otorgar su permiso para compartir la información de su hijo;
  • obtener un informe sobre cuándo y por qué se compartió la información médica de su hijo para determinados propósitos;
  • solictar que quienes cumplan con esta ley restrinjan la manera en que usan o comparten la información médica de su hijo;
  • presentar una queja.

¿Cuáles son las reglas y los límites respecto de quién puede ver y recibir la información médica de su hijo?

A fin de asegurarnos de que la información médica de su hijo esté protegida de forma que no interfiera en la atención médica, dicha información puede usarse con estos fines y compartirse con las siguientes partes:


  • para su tratamiento y la coordinación de la atención;
  • para pagar a médicos y hospitales la atención médica y facilitar la administración de sus negocios;
  • con su familia, amigos o demás personas que usted identifique como involucradas en la atención médica de su hijo o en la facturación de su atención médica, a menos que usted lo objete;
  • para asegurarse de que los médicos brinden buena atención;
  • para proteger la salud pública, por ejemplo, al informar cuando hay gripe en su área;
  • para hacer las denuncias obligatorias ante la policía, como denuncias de heridas por armas de fuego.


Sin su permiso por escrito, su proveedor no puede hacer lo siguiente:


  • usar o compartir la información médica de su hijo con fines de comercialización o publicidad;
  • compartir anotaciones privadas sobre la terapia de salud mental.

Fuente: Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.

Acceso a los registros médicos de su hijo

En virtud de la Regla de privacidad de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA), los padres tienen acceso a los registros médicos de su hijo. Existen algunos casos en los que es posible que los padres no tengan acceso:

  • Un menor de edad otorga su consentimiento para recibir atención y la ley no requiere el consentimiento de los padres.
  • Un menor de edad recibe atención bajo la dirección del tribunal.
  • El padre/madre acepta que el menor y el proveedor de atención médica pueden tener una relación confidencial.
Derecho de queja

Si considera que se le están negando derechos a su hijo, puede presentar una queja ante su proveedor, la compañía de seguros de salud o el gobierno de EE. UU. en ocrportal.hhs.gov/ocr/smartscreen/main.jsf.

Share by: